Curso de estudios perteneciente al Programa de Formación de la Fundación UNED
Del 17 de septiembre al 4 de diciembre de 2019 (2ª edición)
DATOS GENERALES
- Modalidad: Online
- Sede: Madrid
- Fechas de la Convocatoria: Del 17 de septiembre al 4 de diciembre de 2019 (2ª edición)
- Duración total: 72 horas
- Precio público de matrícula: 300 €
- Matrícula para alumnos y ex-alumnos de UNED-F UNED: 270 €
- Matrícula para autónomos: 270 €
- Matrícula para desempleados: 270 €
- Matrícula para personas con discapacidad: 270 €
- Titulación requerida: No se exige titulación
- Plazo de matrícula ordinario: MATRÍCULA ABIERTA
- Información Académica: + (34) 91 104 49 33 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Información de Matrículas: Fundación UNED - + (34) 91 386 72 76 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - ASUNTO PSIP19
- Dirección: María Mateo Martín
- Enlace oficial en la Fundación UNED: https://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/19613
- Información de certificados: Para consultas o peticiones de Certificados envíe un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOBRE ESTA FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA POLÍTICA Y COMUNICACIÓN
"Psicología Política y Comunicación: Construyendo el liderazgo de la próxima década" es un curso de estudios perteneciente al Programa de Formación de la Fundación UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
Esta acción formativa, bonificable para trabajadores por cuenta ajena en España, es la reunión de varios esfuerzos investigativos y praxis profesionales que pretenden un conocimiento aplicado, actualizado y coherente con las necesidades actuales de organizaciones, instituciones y unidades productivas en materia de Psicología Política y Comunicación.
El curso parte de una visión integral y multidisciplinar y se estructura en tres ejes: Psicología Política, Comunicación y Liderazgo
El mismo capacita para trabajar en la lógica comunicativa y dirigente de una estructura productiva, empresarial o institucional, pero lo hace desde diversas perspectivas críticas.
Es decir, la presente propuesta formativa puede resultar enormemente útil en la dialéctica desarrollada al interior de las organizaciones sociales, donde se respiran los anhelos, las luchas, los grandes dramas comunes y donde se gestan los mejores avances socio-culturales y socio-políticos.
Este Curso sobre Psicología Política y Comunicación combina y actualiza tesis provenientes del Psicoanálisis (entre Freud y Lacan), el pensamiento marxiano, la Teoría Crítica, la Psicología de la Liberación y otros importantes aportes de la Filosofía, junto a algunos elementos clave de la Lingüística.
Nuestro objeto de estudio es el sujeto y su colectividad, como depositarios y constructores de una soberanía interpretativa que les convierta en maestros de obras del más importante de los edificios… el del relato. Lo que les devuelve unas dosis aceptables de autonomía en sus procesos subjetivos, por lo tanto, en su forma de estar en la realidad.
EL curso hará un amplio uso de materiales provenientes de la producción cultural: documentos sobre cine, fragmentos de películas, series y novelas gráficas, con objeto de hacer una exposición algo más didáctica de varios de los conceptos e ideas que expondremos en estos contenidos.
Venimos aquí a estudiar la dirección de los procesos subjetivos observados en la conducta política.
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
- Porque se estudian claves psicológicas profundas que actúan en los procesos políticos y comunicacionales
- Porque enseña cómo diseñar un mensaje político con gran impacto emocional
- Porque da herramientas útiles para la estrategia política o institucional durante la comunicación y construcción de liderazgos
- Porque da competencias profesionales de trascendental importancia para el logro de objetivos y el éxito de proyectos en organizaciones e instituciones